Presentación de los premios
¿Qué son los Premios Blanquerna Impulsa?
La temática de la quinta edición es la que despliegan los objetivos “Hambre cero“, “Educación de calidad” y “Acción climática” (números 2, 4 y 13 del listado de los Objetivos de Desarrollo Sostenible).
Destinatarios
Pueden presentar trabajos y optar a los premios los chicos y chicas que estudien 4º de ESO, 1º o 2º de bachillerato o un Ciclo formativo.
Modalidades
A – Grupos de estudiantes (máximo cuatro) de un mismo curso que, con la implicación y supervisión de algún miembro del profesorado, elaboran un proyecto de centro que tenga un impacto positivo sobre su escuela o instituto, o sobre su entorno social o familiar. Este proyecto puede tener la participación de todo el grupo clase, pero la memoria que se presentará en los premios solo puede tener la autoría de un máximo de cuatro estudiantes.
B – Para centros de secundaria que hayan implementado iniciativas o proyectos durante el curso 2021-22 para mejorar aspectos relacionados con los tres ODS de la presente edición.
Categorías de los premios
– Premio a la actividad en el ámbito comunicativo
Se incluyen en esta categoría proyectos que recojan actividades audiovisuales, digitales, organización de eventos (simposio, foro, debate, etc.), artísticas o literarias, que tengan la finalidad de promover el conocimiento, la denuncia, la concienciación o la concreción de cualquier tema relacionado con el objeto de esta edición.
– Premio a la actividad en el ámbito educativo escolar
Se incluyen en esta categoría proyectos que recojan una actividad o conjunto de actividades destinadas a promover el conocimiento de cualquier tema relacionado con el objeto de esta edición, a fin de incorporar la temática de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el proceso curricular, en el proyecto educativo de la escuela o en el conjunto de toda la comunidad educativa.
– Premio a la actividad en el ámbito de la salud
Se incluyen en esta categoría proyectos que recojan cualquier actividad o conjunto de actividades destinadas a mejorar determinados aspectos de la salud integral dentro del centro educativo o en su entorno inmediato. Se incluyen iniciativas de formación, concienciación y prevención de riesgos o de mejora de cualquier tema relacionado con el objeto de esta edición dentro del ámbito de la salud.
– Premio a la actividad en el ámbito de las relaciones internacionales
Se incluyen en esta categoría los proyectos que recojan cualquier actividad o conjunto de actividades destinadas a promover el conocimiento, la interdisciplinariedad o la transversalidad de cualquier tema relacionado con los objetivos de esta edición, en colaboración con otra institución educativa o de carácter social fuera del Estado español. En esta categoría se valorará especialmente la movilización de las dos comunidades, el vínculo creado entre ellas, y la incidencia intercultural.